El Comité Editorial de Anales de Historia de la Medicina tiene el honor de comunicar la convocatoria 2017 para publicar en nuestra revista artículos originales, ensayos, reseñas de libros y artículos, entre otros. Mayores informaciones[…]
Nuevo número de Anales de Historia de la Medicina
Con el nuevo número de Anales de Historia de la Medicina, correspondiente al año 2016, avanzamos no sin dificultades en nuestra tarea de difundir la historia de la medicina y de la salud, tanto local[…]
Nuevo libro sobre historia de la vacunación en Chile y el nacimiento de las políticas de salud
El libro Viruela y vacuna. Difusión y circulación de una práctica médica. Chile en el contexto hispanoamericano, 1780-1930, de la historiadora Paula Caffarena Barcenilla, estudia la difusión de la vacuna contra la viruela en Chile entre[…]
Salud Pública en Perú en el siglo XX
Se encuentra disponible una nueva obra que viene a enriquecer la activa producción historiográfica de la salud que ha caracterizado los dos últimos decenios en nuestro continente. Editado por Jorge Lossio y Eduardo Barriga, Salud[…]
Dossier sobre eugenesia en Latinoamérica
La destacada revista de historia de la ciencia y la salud, Manguinhos, acaba de publicar un dossier sobre nuevas miradas sobre la eugenesia en Latinoamérica, analizando el impacto de este movimiento científico-político de carácter transnacional[…]
Nuevos estudios sobre viruela y sífilis en Chile
Tenemos novedades que informar. Ello a partir de la publicación de dos estudios que en el último tiempo han aparecido en el contexto historiográfico nacional y que, sin lugar dudas, contribuyen a profundizar el desarrollo de fenómenos[…]
Convocatoria: III Congreso Panamericano de Historia de la Medicina. Santiago de Chile, 9-10 y 11 de Noviembre 2017
Estimados/as amigos/as: Nos enorgullece anunciar la realización del próximo III Congreso Panamericano de Historia de la Medicina y XVIII Jornadas Chilenas de Historia de la Medicina a efectuarse en la ciudad de Santiago, capital de[…]